CARLOS BOFILL
Tenor cómico
Su carrera profesional comienza en 1.984 con la Cia Ruperto Chapí, estrenándose como tenor-cómico, de Zarzuelas con la obra “La del Manojo de Rosas”.
1.985 contratado por la Cia ASES LIRICOS de Evelio Esteve para la temporada de los Veranos de la Villa en el Centro Cultural de la Villa en Madrid, realiza su repertorio como tenor cómico llegando en la actualidad a tener 26 títulos de Zarzuela:
LA TABERNERA DEL PUERTO (Ripalda- Chinchorro)
AGUA AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE (Serafín)
LA GRAN VIA (Paseante- Rata 1º)
LA DOLOROSA (Perico)
LA DEL MANOJO DE ROSAS (Capó)
EL HUESPED DEL SEVILLANO (Rodrigo)
LA ROSA DEL AZAFRAN (Moniquito)
EL PUÑAO DE ROSAS (Francisco)
LA CHIQUITA PICONERA (Manoteras)
LA VERBENA DE LA PALOMA (Hilarión- mozo)
LA REVOLTOSA (Atenedoro)
LA CORTE DE FARAON (Faraon- Casto josé)
LA DEL SOTO DEL PARRAL (Damián)
LA VIEJECITA (Javier)
LUISA FERNANDA (Anibal)
KATIUSKA (Boni)
LOS CLAVELES (goro)
LA LEYENDA DEL BESO (Gorón)
LA CALESERA (Gangarilla)
EL CANTAR DEL ARRIERO (Guzmán)
GIGANTES Y CABEZUDOS (Pascual)
LA PATRIA CHICA (Gregorio)
ALMA DE DIOS (Sacristán)
EL ASOMBRO DE DAMASCO (Cadí)
D. DIL DE ALCALA (Chamaco)
BOHEMIOS (victor)
Desde entonces trabaja con las compañías líricas “Nieves
Fernández de Sevilla”, “Ruperto Chapí”, “Travesedo”,
“Miguel de Alonso”, “Tony River”, “Lírica
Española”, “Damund”, “Lirica Novo”, “Marco
Producciones”, “Teatro Madrid” y “Amigos de Abarán”.
Por toda la geografía española y en Hispanoamérica.
MUSICAL:
- 1.986, estrena con la Cia KARPAS el musical “1.900” en el Teatro Progreso de Madrid (hoy Apolo) como 1º Galán cómico.
- 1.991-92 “El Gato con Botas” (Juán), con la Cia Titular del Teatro Español de Madrid.
- 1.994-95 “El Libro de la Selva “ (Tabaquí), con la Cia Titular del Teatro Español de Madrid
.
- 1.996, con la Cia. Titular del Teatro Español de Madrid “Carlomonte
en Montecarlo” (Ducré).
- 1.996, “El Guerrero del Antifaz” (Sampó) Cia Titular Teatro Español.
- 1.997, “Una del Oeste” (Director) Cia Teatreves.
- 1.998 “Ensayo general” (Casto) Teatro La Latina Cia Marco Producciones.
- 1.998-99 “El Tesoro” (Capitán Dan) Cía titular
Teatro Español.
TEATRO CLASICO
En 1.990 entra a formar parte de la Cia titular del Teatro Español, bajo la dirección de D. Gustavo Pérez Puig, en la que realiza hasta 2.003, además de los musicales infantiles arriba indicados las obras clásicas:
- Las Mocedades del Cid (criado)
- El caballero de las espuelas de oro (Ventero)
- D. Juan Tenorio ( Chuti))
- El Arrogante Español (Camilo)
- La noche del sábado (gaetano)
- La Venganza de D. Mendo (Bertoldino)
- Cyrano de Bergerac ( Ventero- Sebastian )
- El Alcalde de Zalamea (Rebolledo)
En 1.992 realiza el estreno mundial de la obra “El viaje infinito de Sancho Panza”, (Barbero), obra escogida para la EXPO-92.
En 1.994, realiza el estreno mundial de “La Taberna de los Cuatro Vientos”, de Vazquez Figueroa.( Rodrigo).
En 1.995 viaja a San Francisco (EEUU) para colaborar como tenor cómico y asesor lírico en el Conservatorio Jarvis en Napa, realizando “La Dolorosa” y “La Gran Via”.
Desde ese mismo año es profesor de Teatro en la Escuela Municipal de Teatro de Alcorcón.
En 1.998 dirige el Musical “El Tesoro” en el teatro Español de Madrid, así como las zarzuelas “Katiuska” y “La Leyenda del Beso” con la Cia Nieves Fernández de Sevilla, la opera TOSCA con Cia opera 2000 y “IMITOMANIA ON LINE” con Julio Sabala.
En 2.000-01-02 Y 03 Dirige artistica y musicalmente los musicales “EL
FANTASMA DE LA... ZARZUELA”, y “BLANCANIEVES Y LOS SIETE BAJITOS”
en el Teatro Español de Madrid.