ENRIQUE DEL PORTAL
Actor-cantante
Nace en Madrid. Realiza estudios de canto en el Real Conservatorio de dicha
capital, obteniendo en su carrera las mas altas calificaciones en canto, armonía
e interpretación.
Debuta en Madrid en 1962 en el teatro de la Zarzuela como primer tenor a las órdenes del Mstro. Mendoza Lasalle, cantando MARINA, EL CASERIO y las obras mas representativas de nuestra zarzuela. Ese mismo año recorre Hispanoamérica con la compañía de FAUSTINO GARCIA, alternando la zarzuela con la ópera y la opereta. Vuelve a Hispanoamérica en los años 1967, 1968 y 1984 haciendo un periplo de zarzuela por toda su geografía.
En 1963 es llamado por José Tamayo para interpretar CARNAVAL EN VENECIA, LA DEL SOTO DEL PARRAL Y LUISA FERNANDA, junto a varias ANTOLOGÍAS. Desde entonces sigue una carrera llena de triunfos.
Ha formado y forma parte de los elencos de las compañías privadas de zarzuela mas importantes (José de Luna, Faustino García, Mendoza Lasalle, Ases Líricos de Evelio Esteve, Nieves Fdez. de Sevilla, Lírica de Arte, Producciones del Teatro de Barakaldo, Ases de la Zarzuela, Lirica Española, etc...). Desde 1975 colabora continuamente con la compañía Lírica Nacional del Teatro de Zarzuela donde ha interpretando el papel de Cardona en DOÑA FRANCISQUITA, el de Gobernador en DON GIL DE ALCALÁ, el de El Espejo en CHORIZOS Y POLACOS junto a Marujita Díaz, el de Españita y el de Ansurez en distintas producciones de LA PATRIA CHICA, el de Atenedoro de LA REVOLTOSA, EL REY QUE RABIÓ, etc...También, y con la Compañía Lírica Nacional en 1994 y en el Teatro de La Maestranza de Sevilla, representó el papel de Pamplinas en EL BATEO y el del tabernero de LA VERBENA DE LA PALOMA. De esta zarzuela y con la misma compañía hizo el papel de Don Hilarión, personaje en el que se ha especializado, siendo unos de los “Hilariones” mas importantes del momento. Ha trabajado con la compañía Lírica Nacional en su última producción de “LA PATRIA CHICA” (Diciembre 2000-Enero 2001) con la que ha ido al Teatro de la Maestranza de Sevilla en Mayo de 2001.
En 1974 es llamado por la ABAO, para interpretar en el Teatro Arriaga de Bilbao,
La Voz en la Fragua, en LA VIDA BREVE del maestro Falla junto a José
Carreras, Angeles Gulín, Lucero Tena y bajo la dirección musical
de Fruehbeck de Burgos. A continuación hizo EL RETABLO DE MAESE PEDRO.
En 1980 es elegido directamente por el maestro Pablo Sorozabal para estrenar
como tenor su ópera JUAN JOSÉ en el Teatro de la Zarzuela, aunque
mas tarde y por problemas del Teatro con dicho maestro se cambiaría
el proyecto y se pondría LA DEL SOTO DEL PARRAL.
Ha grabado en disco con Alfredo Kraus, como segundo tenor, zarzuelas tan importantes
como EL CASERÍO, DOÑA FRANCISQUITA, EL HUÉSPED DEL SEVILLANO,
LA DOLOROSA, ETC... y a puesto su voz a la serie “LAS ZARZUELAS”
grabadas para TVE bajo la dirección de Juan de Orduña.
Ha sido especialista en operetas, haciendo los papeles principales en LA VIUDA
ALEGRE, EL CONDE DE LUXEMBURGO, EL ENCANTO DE UN VALS, EL PAIS DE LAS CAMPANILLAS,
LA DUQUESA DE BAL TABARÁN, ETC...
Desde 1990 dio un giro a su carrera dejando los papeles de tenor y convirtiéndose
en actor cantante con el que, gracias a su ductilidad para la escena, ha hecho
comedia (MARINO TIENE QUE SER de L. Fdez. de Sevilla, ELOISA ESTA DEBAJO DE
UN ALMENDRO de J. Poncela, etc...) compaginándola siempre con el musical
y la zarzuela, donde ha pasado a hacer primeros actores tanto cómicos
como dramáticos.
Primer actor del Teatro Calderón de Madrid con la compañía lírica formada bajo la dirección de José Luis Moreno en las temporadas1995-96 , pasando después al Teatro Maravillas. En ese mismo año y siempre como primer actor, graba en video y CD una serie de doce zarzuelas bajo el sello de TVE.
Ha cantado con voces tan
importantes como Alfredo Kraus, Montserrat Caballé, Teresa Berganza,
Pepita Embill, Plácido Domingo, José Carreras, Angeles Gulín
y ha sido dirigido por los mejores directores musicales y escénicos
de España (José Luis Alonso, José Tamayo, maestros Sorozabal,
Moreno Torroba, Enrique Gª Asensio, Fruehbeck de Burgos, Jorge Rubio,
etc...) y ha actuado en los teatros mas importantes de este país y
de América, (Palacio de Festivales de Santander, Arriaga y Euskalduna
de Bilbao, Campoamor de Oviedo, Jovellanos de Gijón, Principal de Málaga,
Auditorios de Palma de Mallorca, Salamanca y Valladolid, Nacional de Caracas
(Venezuela), Colón de Buenos Aires (Argentina) etc...)
Es primer actor estable de la Compañía de Jorge Rubio en sus
temporadas líricas de Canarias y de la Península, del Gran Teatro
de Córdoba en sus temporadas de Zarzuela, del Gran Teatro de Barakaldo
(Bilbao), Ases de la Zarzuela, Auditorio Euskalduna (Bilbao), Teatro Villamarta
(Jerez de la Frontera, Cádiz), Auditorio de Santander, Teatro Calderón
de Madrid así como de las mas importantes compañías privadas
que circulan por toda España. Ha formado parte como primer actor de
la compañía Titular del Teatro Calderón que ha puesto
en escena Agua Azucarillos y Aguardiente y La Gran Vía en los Jardines
de la Sabatini de Madrid, dentro de los Veranos de la Villa patrocinados por
el Ayuntamiento de dicha ciudad (Julio, Agosto 2002) También sigue
ofreciendo conciertos con la Obra Social de Caja Madrid. Es Profesor Superior
de Canto desde 1985, título con que le distinguió el Ministerio
de Cultura debido a su importante carrera como cantante.