HELENA GALLARDO

Soprano



Esta joven soprano madrileña, nacida en noviembre de 1976, cursó estudios musicales y de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe(Madrid). Más tarde cursó estudios en la Escuela Superior de Canto de Madrid, con los catedráticos Dña. Teresa Tourné, y D. Rogelio R. Gavilanes. También perfecciona repertorio con la pianista italiana Enza Ferrari, y los españoles Carlos Aragón , Celsa Tamayo y Mónica Celegón.


Ha recibido Clases Magistrales de: D. Pedro Lavirgen(estilo y canto), D. Ramón Calzadilla(canto e interpretación), D. Alejandro Yori(historia de la música vocal), D. Harold Gramatges y D. José Amer(música del siglo XX), Dña. Ana María González(canto, técnica y expresión), D. Sergio Barreiro(interpretación), D. Juan Espinosa(géneros y estilos vocales).


Está diplomada en piano, por la catedrática Dña. Almudena Cano, y en varias ocasiones en dirección coral por VOX AUREA, y la Universidad CARLOS III de Madrid.
Es poseedora del PRIMER PREMIO en el Concurso Internacional de Canto PEDRO LAVIRGEN 2002, al que hay que añadir el premio “TEATRO MAESTRANZA”, y el premio “PLACIDO DOMINGO”, de dicha edición; y del PRIMER PREMIO Internacional 2001 CIUDAD DE LOGROÑO. Ha sido elegida “MEJOR SOPRANO 2001”, por las cadenas radiofónicas COPE y CADENA 100, y el Exctmo. Ayuntamiento de Barakaldo, por su interpretación en el papel de Violeta, en la Ópera de Giuseppe Verdi, La Traviata.


En Ópera ha cantado los papeles principales de las óperas: LA TRAVIATA, RIGOLETTO, LUCIA DI LAMMERMOOR, DON PASQUALE, I PURITANI, IL BARBIERE DI SIVIGLIA, UN BALLO IN MASCHERA(Oscar), WERTHER(Sophie), DIE ZAUBERFLÜTE(Königin der nacht), DIE UNTFÜRUNG AUS DEM SERAIL(Kostanze), BOHÈME(Musetta), entre otras. También dentro del repertorio operístico español, ha cantado MARINA y DON GIL DE ALCALÁ, esta última en el Teatro de la Zarzuela de Madrid(99/00).


Asímismo ha estrenado el espectáculo A te Bellini..., en el teatro Bellas Artes de Madrid, como única soprano solista.
En Zarzuela, ha cantado las sopranos de más de una veintena de títulos, entre los que se encuentran los más importantes del repertorio para soprano Lirico-Ligera, tales como: DOÑA FRANCISQUITA, EL CASERÍO, LA TABERNERA DEL PUERTO, EL BARBERO DE SEVILLA, BOHEMIOS, KATIUSKA, LA DOGARESA, LA CANCIÓN DEL OLVIDO, LUISA FERNANDA(CAROLINA), EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS(MARQUESITA),etc.


En el mundo del Oratorio ha cantado: RÉQUIEM de MOZART, GLORIA de VIVALDI, ORATORIO DE NAVIDAD de SAINT SÄENS, EXULTATE JUBILATE de MOZART, LA SALVE del PADRE SOLER LEAL, entre otros. También ha cantado LA NOVENA SINFONÍA de BEETHOVEN, y CARMINA BURANA de CARL ORFF, así como numerosos recitales líricos.


Ha cantado bajo la dirección de prestigiosos maestros, como: MIGUEL ORTEGA, CHRISTIAN SEGARICCI, HILLARY GRIFFITHS, ALEXEI BAKLAN, ADRIAN LEAPER, RUSLAN DOROZHIVSKYY, ANATOLIY BOYCHENKO, PAOLO VISO, MIGUEL ROA, JOSE ANTONIO IRASTORZA, LUIS REMARTÍNEZ, JOSE LUIS TEMES, CARLOS CUESTA, JOSE FABRA, TULIO GAGLIARDO, JUAN LUIS PÉREZ, ANTONIO MOYA, JORGE RUBIO, etc.
Ha sido dirigida por renombrados directores de escena, tales como: FLAVIO TREVISÁN, STEFFANO PODA, CARLOS FERNÁNDEZ DE CASTRO, HORACIO RODRÍGUEZ DE ARAGÓN, MANUEL CANSECO GODOY, FRANCISCO MATILLA, ANTONIO RAMALLO, LUIS VILLAREJO, etc.


Ha cantado en los teatros y auditorios más importantes de España, entre los que cabe destacar: PALACIO EUSKALDUNA, TEATRO DE LA ZARZUELA, CAMPOAMOR, VILLAMARTA, GUIMERA, GRAN TEATRO DE CÓRDOBA, CUYÁS, COLÓN DE LA CORUÑA, JULIÁN GAYARRE, BRETÓN, VICTORIA EUGENIA, TEATROS PRINCIPALES DE ALICANTE, CASTELLÓN, VALENCIA Y BURGOS, ROMEA, etc. Y en el extranjero, en los teatros: UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE CHILE, TEATRO PRINCIPAL Y TEATRO JUÁREZ de MÉXICO, TEATRO SANT GALEN, TEATRO FRIEDRICHSHAFEN, TEATRO BREGENZ, entre otros.