HUMBERTO FERNÁNDEZ

Director de escena



Nací en Madrid en 1959. Realicé la carrera de Farmacia en la Facultad Complutense e intercambié las actividades docentes con mi carrera profesional en el mundo del Teatro, desde 1982,con la Compañía Lírica Española, que dirige Antonio Amengual, como Ayudante de Dirección.

Pero mi gran maestra y sobre todo amiga fue Ana Mariscal que hizo que amara el mundo del teatro y so-bre todo la parte técnica. Ella como primera directora cinematográfica me hizo descubrír el mundo del teatro por dentro.

DIRECTORES ESCENICOS CON LOS QUE HE COLABORADO:
Antonio Amengual
Ana Mariscal
Enrique Belloch
Joaquín Vida
Eusebio Lázaro
Alberto GonzalezVergel
Alfonso Zurro
Manuel Cansaco
Jesús Puente
Juanjo Granda

DIRECTORES MUSICALES CON LOS QUE HE COLABORADO:

Pedro Luis Domingo
Jorge Rubio
Federico Moreno Torroba
J.A. Irastorza
Salvador Requena
Tulio Gagliardo
Ana Lourdes Albajara


PRODUCTORES CON LOS QUE HE COLABORADO:


Valentín Javier
María Dolores Font
Juanjo Soane
Antonio Amengual
Enrique Cornejo
Alberto González Vergel
Eusebio Lázaro
Nieves Fernández de Sevilla
Manuel Canseco
Pedro Luis Domingo
Salvador Requena
Vicente Carrasco
Laura Cepeda
Mª José Cantudo


TITULOS DE OBRAS:
Todo el repertorio español de Zarzuela como:

“Agua, azucarillos y aguardiente “
“La Verbena de la Paloma”
“Los Gavilanes”
“La Parranda”
“Black, el Payaso”
“La Revoltosa”. Etc...


Teatro Clásico: Títulos
“El Chalet de Madame Renard”
“El Caso de la Señora Estupenda”
“Sangre de Toro”
“El Arco Iris”
“La Marca del Fuego”
“Las Cometas”
“El Príncipe Constante”
“Porfiar hasta Morir”
“El León en Invierno”
“Kean”
“La Perrichola”
“La Devoción de la Cruz”
“Otello”
“La Comedia de los Errores”
“las Troyanas”
“Dialogo de Fugitivos”
“La Ley de la Selva”
“Los Títeres de la Luna”
“Un Marido Ideal”
“No hay burlas con el Amor”
“El Baile”


Autores:

Miguel Mihura
José María Rodríguez Méndez
Teófilo Calle
Calderón de la Barca
Lope de Vega
Jorge Marquez
Oscar Wilde
W. Shakespeare
Eúripides
Elvira Lindo
Próspero Merimé
Bertolt Brecht
Edgar Neville


HE DIRIGIDO ENTRE OTRAS OBRAS.


Para la Compañía de Nieves Fernández de Sevilla

“La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal
“La Corte de Faraón” de Perrín y Palacios
Para el Festival de Las Palmas de Gran Canaria y Festival de Zarzuela de Tenerife:

“La del Soto del Parral” de Soutillo y Vert
“La Rosa del Azafrán” de Guerrero
“María Adela” de Reyes Barthel

Para la Compañía Lírica Barbieri

“La Verbena de la Paloma” de Bretón
“La Revoltosa” de Chapí
“La del Soto del Parral” de Soutillo y Vert
“Los Gavilanes” de Guerrero
“La Viejecita” de Caballero
“El Santo de la Isidra” de Arniches
“La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal
“Katiuska, la Mujer Rusa” de Pablo Soroazábal
“La tabernera del puerto” de Pablo Sorozabal
“Marina”, Opera española del Mestro Arrienta
“La Corte de Faraón” de Perrin y Palacios
“La rosa del azafrán” de Guerrero

Para la compañía Martí i Soler:

“Fantochines “ de Conrado del Campo
“La Serva Padrona” de Pergolesi
“El Giocatore” de Cherubini
“Música Clásica” de Chapí
“Gato por Liebre” de Barbieri
“El Viejo Avaro” de Gasparini
“La del Manojo de Rosas” de Pablo Sorozábal

EN EL CAMPO DE LA Opera he dirigido:

“Marina” de Arrieta
“Tosca” de Puccini


EN PREPARACIÓN:

“La Traviata” de Verdi
“Los diamantes de la Corona” de Barbieri
“Bohemios” de Vives

EN EL CAMPO DE LA COMEDIA:

“Las Manos de Euridece” de Pedro Bloch, producción privada con mi propia compañía en colaboración de Lucas Herrador y LM Albajara, para la sala Montacargas de Madrid en la temporada 2002-2003