JOSÉ ANTONIO IRASTORZA

 

JOSE ANTONIO IRASTORZA nace en San Sebastián el 12 de Octubre de 1961, comienza sus estudios musicales con la prestigiosa profesora Marimí Aspiazu. Terminado sus estudios en España estudia con los primeros premios de París Jean Francois Adoff y Jean Clement Jollet. Durante los años 1992-93-94, es director del coro de voces graves Atzokoak de Irún, años en los cuales, termina su carrera de fagot con el maestro J.J. Llopis.

En 1994 accede a la plaza de profesor de fagot y formas musicales en el conservatorio de Bergara. Ese mismo año, crea la star ligt Big Bag con la cual graba trece programas para Euskal Telebista del programa “Entre amigos”, de Jose Luis Moreno. Durante el verano de este mismo año y con esta misma orquesta, graba para la federación de televisiones autonómicas toda la serie del programa “Verano de Estrellas”.

En Diciembre de 1994 se traslada a Madrid al Teatro Calderón, como director auxiliar del Maestro Hedí Guerin.

En Marzo de 1995 es nombrado titular de dicho teatro en el cual realiza las siguientes zarzuelas: -Luisa Fernanda -Gigantes y cabezudos -La Gran Vía -La revoltosa. Agua azucarillos y aguardiente -Los claveles. La verbena de la Paloma -Bohemios. La alegría de la huerta.

En Septiembre de 1995 re-estrena el musical “El diluvio que viene” con arreglos completamente nuevos y orquesta en directo. De Enero a Marzo de 1996 dirige en el Teatro Maravillas de Madrid la temporada de zarzuela con los siguientes títulos: Katiuska, El Caserio, La del Soto del Parral, La Dolorosa, Molinos de Viento, El barberillo de Lavapiés, etc. En Abril de este mismo año y hasta el mes de Junio realiza trece programas de televisión para Tele5 y como director musical del programa Maravillas diez y pico.

En Julio de 1996 inaugura en el teatro Calderón de Madrid la temporada de Opera con títulos como: -La Traviata, Madama Buterfly, Rigoletto, La Boheme, El Trovatore, Caballería Rusticana, Payasos, L’Elixir d’amore. Para televisión Española y con el productor Jose Luis Moreno graba más de quince zarzuelas y el programa “La Revista” del cual se realizaron veintiséis programas, todos ellos con arreglos musicales nuevos. Es autor de la selección musical de la “Antología del Maestro Serrano”, la cual ha recibido éxito de críticas en todos los lugares donde se ha representado. - Director musical de la compañía de ópera “Siglo XXI” en su temporada 1999. -

Asesor musical del Teatro Príncipe de Madrid en sus producciones líricas. - Director musical de la Compañía “Lirica de Arte” de Tito García. - Director musical de “La antología de la zarzuela” de José Tamayo en su gira por Hispanoamérica de 1999. - Director musical de Los Veranos de la Villa en “la Corrala”, años 1998-99 . -

Director musical de la Compañía de Jorge Rubio en los años 1998-99, en sus temporadas de zarzuela en las islas Canarias. -Desde el año 1998 crea junto a Nieves Fernández de Sevilla su propia compañía de Zarzuela y Opera realizando giras por toda España.

-Director del Musical “El Mago De Oz” , año 2001 -Director Musical en el teatro Euskalduna de Bilbao de su producción de Zarzuelade “La Verbena de la Paloma “ y “La Revoltosa” , año 2001Nombrado director titular del teatro de Baracaldao en enero de 2002 para la producción de su temporada lírica (ópera y Zarzuela)En marzo del mismo año, se hace cargo de la dirección artística de la compañía de ópera siglo XXI en las producciones de Carmen, Rigoletto, Lucia di Lammermoor, Barbero de Sevilla y Marina.

Es elegido para realizar la dirección musical de los Veranos de la Villa los meses de julio y agosto de 2002 en los jardines de Sabatini, de el Palacio Real en Madrid, para lo cual realiza una nueva versión de las zarzuelas “La gran Via” y “Agua azucarillos y aguardiente” Ha sido el director musical de la temporada de ópera de Castellón en Septiembre de 2002 y la de Zarzuela en Hospitallet.Actualmente es director musical de la Compañía Lírica del Teatro Calderón de Madrid y ha sido contratado por el Teatro de Napa de San Francisco para dirigir durante el mes de Junio de 2003 Zarzuela y Ópera..