GUADALUPE SÁNCHEZ

Soprano


Nacida en Madrid realizó sus estudios en el Real Conservatorio de esta capital con la mezzosoprano
Mª Luisa Castellanos en la cátedra de Pedro Lavirgen y cursos de técnica vocal e interpretación con
Victoria de los Angeles, Angeles Gulín y Francisco Ortíz.

Su debut operísitico se llevó a cabo en 1.983 con la ópera L ´Elixir d´Amore de Donizzetti (temporada
oficial del Teatro de la Zarzuela) al lado de José Carreras seguido a continuación por Tosca de Puccin
con Pedro Lavirgen en el Teatro Campoamor de Oviedo (España).

En 1.987 gana uno de los primeros premios en el Festival Mundial de Cardiff (País de Gales) organizado por la BBC, representando a T.V.E.

Ha recorrido prácticamente todo el mundo con diferentes compañías de ópera y zarzuela, cantando en representaciones especiales con Plácido Domingo. También ha actuado en recitales, además de en
ciudades españolas, en París, Wiesbaden, Lisboa, Oporto, Nápoles, etc.

En el año 1.991 participa en la primera Gala de Reyes en el Auditorio de Música de Madrid, también junto a Plácido Domingo con la presencia de SSMM los Reyes de España y transmitido en directo por
T.V.E. y en sucesivos años en diferentes conciertos, invitada por el propio tenor, tales como :

- Presentación de la EXPO - 92, en Sevilla (España).
- Palau de la Música de Valencia (España).
- Conciertos de San Isidro en Madrid (España).
- Candidatura JACA - 98 en Zaragoza (España).
- Concierto Universidad de Música de Madrid (España).
- Tokio (Japón), etc.

En el año 1.992 estrena "Seis Canciones Españolas" de F. Cano con la Orquesta de Cámara Española, bajo la dirección de Octav Calleya en el Auditorio de Madrid.

En los años 1.993 y 1.994 participa como invitada en los conciertos de Semana Santa que se celebran, por primera vez, en el Altar Mayor de la Mezquita de Córdoba (España).

En 1.995 participa junto a Jaime Aragall en el concierto extraordinario en el Campo de las Naciones con motivo de la presidencia de España en la Comunidad Económica Europea, retransmitido por T.V.E. a toda Europa.

En 1.996 representa a la ciudad de Madrid, invitada por el Excmo. Ayuntamiento de dicha capital en un concierto extraordinario en Los Angeles (California).

Desde diciembre de este mismo año interpreta diferentes óperas en Madrid, tales como Il Trovatore de Verdi al lado de Vicente Sardinero, Tosca y Cavallería Rusticana, título que repite en el Claustro de la Catedral de León y Teatro Principal de Alicante.

Desde 1.999 colabora con la cadena COPE en diversas giras por toda España.